Ya hemos tratado muchos aspectos del uso e instalación de Davinci Resolve en Linux en otros artículos. Pero en este caso, el propósito es tratar aspectos o ajustes posteriores para el correcto funcionamiento de Resolve, puesto que, debido al nivel de personalización y la variedad de distribuciones Linux existentes, han quedado sin ajustar tras la instalación inicial.
En mi caso, a pesar de utilizar la distribución para la que está diseñado Resolve (Rocky Linux), encuentro algunos desajustes, por lo que probablemente, otras distribuciones todavía tengan más. Si es tu caso, y no aparece descrito en esta guía, puedes ponerte en contacto o comentar y estaré encantado de añadirlo para que otros usuarios que se encuentren en la misma situación puedan corregir.
Como siempre, el foro de Blackmagic es también una fuente de información muy interesante para encontrar soluciones.
Corrección abrir ubicación de la media
Una función esencial para la gestion o localización de la media en la mayoría de software de edición de vídeo, es hacer click derecho sobre un archivo ingestado en la ventana de la media y «Abrir ubicación de archivo» / «Revelar archivo» / «Open File location».
En el caso de Rocky Linux, esta funcionalidad no funciona. Esto se debe a cómo los escritorios Linux manejan las acciones. La «norma» que generalmente siguen los escritorios más comunes como GNOME, KDE, XFCE… es el uso de xdg-open. Esta norma también la sigue Resolve, sin embargo, en Rocky linux no se encuentra instalada por defecto (probablemente si que lo está en la imagen de Resolve Rocky Linux que facilita Blackmagic).
Pero tiene fácil solución en Rocky Linux, simplemente es necesario intalar el paquete xdg-utils
sudo dnf install xdg-utils
Proxy generator en Linux
Desde Davinci Resolve 19 se introdujo la herramienta Proxy Generator. Esta herramienta aparece por defecto en Mac y Windows como una aplicación externa. Sin embargo, en Linux no aparecerá a no ser que se genere un lanzador personalizado de forma manual.
Aunque debido al uso de codecs en Linux, esta funcionalidad es limitada, podemos lanzarlo haciendo uso del comando:
resolve -pg
Investigando otros fallos
Si encuentras fallos y no sabes por dónde empezar, lanzar desde el terminar con resolve o buscar información en los logs, puede ser un punto de partida. Los logs de Resolve en Linux, generalmente se encuentran en:
- /home/user/.local/share/DaVinciResolve/logs
- /home/user/.local/share/BlackmagicProxyGenerator/logs

Coordinador de postproducción y trainer oficial de Davinci Resolve por Blackmagic Design.